top of page
Buscar
  • Foto del escritorIng Ricardo Ontiveros V.

BIOESTIMULACIÓN EN AGAVE

Actualizado: 14 ago

El cultivo del agave azul es un cultivo perenne el cual puede llegar a su madurez entre 5 y 7 años dependiendo del manejo agronómico, además el rendimiento final estará dependiendo del estado saludable de las plantas de agave al momento de su cosecha.

El agave requiere de nutrientes primarios y secundarios así como de micronutrientes, si hay alguna deficiencia de alguno de ellos o excesos, la planta lo manifestará primero en su sintomatología y alguien con experiencia puede detectar el desequilibrio mediante diagnostico visual, y alguien quien no sabe interpretar se puede apoyar con un análisis foliar, enviando una penca de agave para su investigación sobre el equilibrio de su nutrición.


Para que el rendimiento del cultivo sea un éxito, se deberá preparar la tierra para que este muy acondicionada y la plantación este bien establecida, otro factor es la selección de hijuelo (sanidad, tamaño regular, genética-vigor).

Un buen control de maleza no debe faltar, hay gustos de controles y se respetan, algunos productores tienen bien limpias sus tierras ya que aplican herbicidas con dosis eficientes, otros solo aplican herbicidas en bandas ( dejando maleza donde no interfiere), algunos controlan de manera manual (tractor o azadón) lo importante es que el agave no tenga hierbas junto a su base ya que también toma nutrientes y que la maleza no sombree a la planta.


ESTRES EN AGAVE.


El termino estres, es cuando la planta gasta energías de manera exagerada en algún factor que entorpece su desarrollo, a lo cual si la planta solo gastara sus energías en crecer, sería un éxito en el tiempo y el rendimiento a la cosecha.

Un agave sufre de estres cuando es plantado en un suelo salino, en un suelo con poca materia orgánica, cuando sufre de frío - heladas, cuando existe alguna infección y su defensa propia no es suficiente, cuando tiene deficiencias o toxicidad de algún nutriente, etc.

Hasta el momento el agave no sufre de insolación severa, aunque no estaría mal aplicar algún protector solar el cual ya existe y es a base de acidos organicos de última generación.


BIOESTIMULACIÓN EN AGAVE.


En la actualidad se le conoce como bioestimulante a los productos hechos a base de algas marinas, aminoacidos, estractos de yucca y muchos más, los cuales favorecen a los agaves cuando existe algún factor de estrés, es como aportarle más reservas de energías y que la plantación no pause su desarrollo, en caso de no existir algún estrés en las plantas el bioestimulante dará un plus a la planta para que esté protegida ante cualquier estrés.

La bioestimulación debe ir acompañada con una buena nutrición balanceada aplicada en sus tiempos y en sus dosis para que el cultivo de agave tenga éxito sacando el máximo beneficio de cosecha y ganancias.


Si deseas AMINOPLUS, un aminoácido muy bueno contacta al 3741001251 en regio valles de Jalisco.


ÉXITO EN TUS CAMPOS!

430 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
logo tel.png
bottom of page