top of page
Buscar
  • Foto del escritorIng Ricardo Ontiveros V.

POR QUE, EL DESEO DE PLANTAR AGAVE.

Actualizado: 18 dic 2020

En la actualidad, el agave azul es un cultivo muy rentable ya que el valor de cosecha oscila entre los 1´000,000 o hasta 2´000,000 de pesos por hectárea dependiendo de precio pagado y rendimiento de toneladas, cuando los gastos en 6 años son de 350,000 tomando en cuenta gastos de renta de terreno, gastos de hijuelo y plantación, de operación, de mantenimiento, de jima y acarreo.


Hay productores de este cultivo que son agaveros 100% de tiempo completo desde hace 10, 20, 30 años o más, algunos siguen la tradición de padres y abuelos que se inició quizá desde hace 100 años, hay muchas zonas donde existen este tipo de productores dedicados, en especial Amatitán y Arandas tienen los registros más antiguos de buenos productores y buenas cosechas, estos productores han sido constantes siempre, por eso cada año están cosechando y han visto infinidad de precios por su cosechas, ha habido tiempos donde el agave valía hasta 30 centavos por kilo, algunas veces 1 peso por kilo y otros tiempos ha valido 15-18 pesos por kilo (entre año 2,000 y 2002 aprox) y en la actualidad que vale desde 18 hasta 28 pesos por kilo, dependiendo que empresa compre y la calidad de tamaño, de madurez y azúcares del agave.

Algunos productores plantan agave por que le saben al cultivo, otros por que le tienen pasión a los campos de agave, hay quienes plantan porque tienen destiladoras y necesitan tener su inventario propio para cumplir con sus pedidos de productos y existen quienes plantan por que tienen tierras donde pueden plantarlo y saben que vale y aunque desconozcan el tema se asesoran con especialistas en agave.

En la actualidad, nuevas marcas de tequila y miel han surgido esperando abrir su mercado y posicionarse como las demás marcas que ya tienen hasta 100 años trabajando, las nuevas herramientas de marketing modernas ayudan a dar a conocer los productos en nuevos nichos de oportunidades así como los recientemente abiertos y aceptados como China, Brasil, Argentina entre otros.

Para que esta bebida siga teniendo éxito y aceptación con nuevos clientes las empresas deben maximizar su calidad de agaves, su calidad en el proceso y su calidad en el servicio así como también muy importante, que los diplomáticos representantes de México sigan cuidando y preservando la denominación de origen del tequila y del agave para que la bebida siga siendo única y con alta calidad.

Este cultivo del agave es muy resistente al cambio climático, ya que tolera muchas horas de alta insolación así como poco requerimiento de agua de lluvia, por eso este cultivo tiene mucho futuro para elaborar alimentos y bebidas. Actualmente se elaboran, jabones, materiales de curación, galletas además de miel e inulina (probióticos). Con el desecho de la industria, el bagazo de la fibra de agave se elaboran plásticos y además composta que es muy buena para restaurar y mejorar la calidad de las tierras donde se incorpora, algunas empresas elaboran su propia composta para aplicarla en sus propias plantaciones, cosa que hace más prósperas las cosechas manejadas adecuadamente y con compostas.

Presiento que hay muchas cosas y propiedades por descubrir a este cultivo, y con el paso del tiempo se logrará reducir los ciclos de producción y lograr un promedio de cosechas aceptables, así como grandes rendimientos no vistos.



El precio del kilo de agave en el futuro estará definido por demanda de la materia prima, nuevos mercados de exportación de tequila, elaboración de nuevos productos con agave etc, tambien precio dependerá de factores agronómicos como mermas de inventario de plantaciones de agave por cuestión de afectaciones de plagas y enfermedades que desconocen muchos productores del cultivo. El precio por kilo de agave debe estar arriba de 5 pesos por kilo para que salgan los gastos invertidos, ojala siempre se mantenga a buen precio aceptable que rinda a los productores y empresarios.

Hasta el momento, las pérdidas fuertes que pueden pasar en un caso dado son ocasionadas por quemas accidentales, ataque de picudo del agave y desconocimiento de un pronto control, otra causa principal de pérdidas es la marchitez del agave ocasionada por un hongo el cual si no se atiende a tiempo puede ser devastador, por eso es importante aunque estes fuera de México reportar mediante fotos algún especialista en el cultivo para ver que todo marche bien.


ÉXITO EN TUS PROYECTOS

"Para que los resultados sean buenos inicia haciendo todo bien desde el principio de tu proyecto".

271 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
logo tel.png
bottom of page