top of page
Buscar
  • Foto del escritorIng Ricardo Ontiveros V.

AGAVE PARA TIEMPOS FUTUROS.


Desde hace 10 millones de años aproximadamente las plantas tipo CAM (metabolismo acido de las crasuláceas) han ido evolucionando, el agave que se utiliza para producir tequila, inulina, y miel es de este tipo de plantas que capturan carbono durante la noche y tienen alta capacidad de almacenamiento de agua. Grandes científicos aseguran que el agave es un cultivo con mucho futuro ya que es resistente a sequias para contrarrestar los efectos del cambio climático, la población mundial aumenta y con ello las necesidades de mas alimentos producidos con menos cantidades de agua.

Desde hace 7 años científicos de China, Estados Unidos, Reino Unido y algunos otros estudian los atributos de plantas CAM en universidades de Estados Unidos, para conocer su comportamiento en campo, para estudiar si se puede transferir la vía fotosintética y metabólica a otro tipo de cultivos una vez conociendo genes asociados a propiedades de resistencia y a la capacidad de almacenar agua.

El agave azul absorbe dióxido de carbono durante la noche , cuando ocurre la fotosíntesis durante el día, no abre sus estomas ya que tiene el carbono almacenado dentro de sus pencas, por lo consiguiente hay menor perdida de agua por transpiración, científicos buscan extraer del agave genes que estén involucrados en estos procesos.

Se busca que del agave procedan bebidas, alimentos, fibras, y combustibles pudiendo aprovechar todos sus residuos durante el proceso industrial también.

Científicos mencionan también que existen plantas CAM - FACULTATIVAS, son las C3 y CAM las cuales con lluvias normales toman dióxido de carbono durante el día comportándose como plantas C3, pero en tiempos secos toman dióxido de carbono durante la noche comportándose como plantas CAM, también con este tipo de plantas buscan trabajar para realizar híbridos de cultivos que nos alimenten a la población, aclarando los científicos que puede haber una coexistencia entre plantas C3 y CAM.

Estos experimentos son hechos bajo ingeniería genética y lleva muchos años, pero mientras tanto, el cultivo del agave azul sigue creciendo por que se han descubierto muchos mas usos, entonces la demanda es alta y este cultivo resiste a tiempos secos.

Hay personas que dicen que las plantaciones de agave son dañinas para el planeta, pero en si este cultivo es el que capta carbono que nos afecta, y es capaz de darnos productos que nos sirven para llevar nuestra vida con éxito, algo que si esta un poco mal es destruir bosques habiendo muchas tierras con potencial, la sombra también es muy solicitada.

Otra cosa que si afecta son los excesivas aplicaciones de herbicidas al suelo y aplicaciones de plaguicidas y agroquímicos en la producción de agave, la clave esta en usar solo lo indispensable en dosis responsables, acércate algún Asesor de verdad...

MIENTRAS TANTO TODO EL MUNDO QUEREMOS CULTIVOS SANOS PARECIDOS A LOS AGAVES (CAM) QUE NOS ALIMENTEN RESISTIENDO AL CAMBIO CLIMATICO.


EN CAMPOJAL ESTAMOS COMPROMETIDOS CON EL AMBIENTE, ASESORANDO PARA PRODUCIR BUENOS RENDIMIENTOS DE AGAVE AZUL MEDIANTE RECOMENDACIONES RESPONSABLES.


QUE TENGAS EL MAYOR DE LOS EXITOS!...

133 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
logo tel.png
bottom of page